Las autoridades japonesas promueven programas especiales
para entrenar a más piratas informáticos, ya que el país calcula que necesita
alrededor de 80.000 'ingenieros de seguridad de la información' para hacer
frente a la guerra cibernética.
Según publicó el diario japonés 'The Mainichi', citando a
un grupo gubernamental de expertos en seguridad de la información, además de
aumentar el número de 'hackers' profesionales, las autoridades planean
contratar solo a aquellos que disponen de "habilidades excepcionales"
en este campo.
Los expertos subrayaron también que más de 160.000 de un
total de 265.000 especialistas que ya trabajan en los servicios informáticos
del país necesitan formación complementaria.
El pasado mes de agosto, 41 estudiantes de secundaria y
universitarios de entre 16 y 22 años de edad se reunieron en un instituto de
capacitación en la ciudad japonesa de Chiba para participar en un programa de
cinco días organizado por la Agencia de Promoción de Información y Tecnología (Information-Technology Promotion
Agency, IPA), y aprender de los expertos la información básica sobre virus
informáticos y ciberterrorismo.
Los participantes de este 'campus de seguridad
cibernética', elegidos entre 250 candidatos teniendo en consideración sus
conocimientos y habilidades relacionadas con la ciencia informática, también
participaron en un concurso de operaciones de 'hackeo'.
Masahiro Uemura, jefe de la sección de seguridad de la
Información en el Ministerio de Economía, Comercio e Industria, que supervisa
la IPA, indicó que "es esencial entrenar a 'hackers' jóvenes en un intento
de hacer frente a los ataques cibernéticos sofisticados".
El mencionado ministerio añadió a su solicitud de
presupuesto para el año fiscal 2014 un plan que contempla establecer un grupo
de trabajo en la IPA para contratar a una docena de jóvenes piratas
informáticos al año y enviarles a trabajar a las empresas más expuestas a
ataques cibernéticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario